La inmologística se ha convertido en el cisne del mercado inmobiliario de inversión, con gran foco de fondos internacionales.
Tanto de aquellos que históricamente se han dedicado a este mercado como de aquellos que no siendo su especialidad están virando a este mercado por su resilencia y potencial. Este hecho es histórico para la provincia de Málaga, y ha permitido cerrar las primeras operaciones en rentabilidad en zonas desubicadas de la provincia, algo que hace apenas dos años era impensable. Sevilla se consolida en esta línea recogiendo importantes operaciones de inversión, compitiendo directamente con mercados como el de Barcelona o Madrid.


Málaga y la Costa del Sol siguen liderando el crecimiento económico en Andalucía, esto genera una necesidad de superficies logísticas, demanda insatisfecha desde 2016 que no deja de crecer, operadores más tradicionales a los que se suman de forma muy intensa operadores relacionados con el e-commerce, así como el gran interés de las grandes empresas de distribución, esto hace que el nivel de rentas se mantenga en la renta histórica de 5€/m²gla. En Málaga a lo largo de 2019 se ha sembrado la semilla de dos grandes proyectos Logísticos que se culminarán a lo largo del 2020 y del 2021, si bien con casi toda seguridad serán proyectos para un único inquilino, lo que no va a calmar la actual tensión que se detecta entre demanda y oferta en el mercado. Hay que seguir muy de cerca la problemática de la inundabilidad, se han producido cambios de relevancia en los últimos meses, entre los que destaca, por un lado, que hayan sido estimados los recursos ante el Tribunal Supremo, cuya consecuencia ha sido en gran medida la desestimación de la normativa reguladora y, por otro lado, la propuesta de medidas correctoras que el Ayuntamiento de Málaga ha coordinado con la Junta de Andalucía para conseguir hacer desaparecer el riesgo de inundabilidad en la zona industrial de Málaga.

COVID19
IMPACTO
OPORTUNIDAD
Intensificación de las actividades de los operadores debido al aumento de transacciones mediante internet
Posicionar la ciudad como epicentro logístico al sur de España
Segmento resilente durante la crisis debido a los cambios en el canal de consumo de la demanda y en especial en operadores de distribución alimentaria
Facilitar trámites urbanísticos de los sectores de Suelo Urbanizable Sectorizado con uso logístico
Tendencia continuista en cuanto a rentas
Apoyo mediante infraestructuras
Oferta logística continúa muy limitada
Construcción de un parque logístico de mayor tamaño, adaptado a las necesidades de la ciudad y la demanda de los operadores e inversores logísticos
Se ha mantenido la actividad en el mercado tanto por parte de operadores como de inversores, cada día son más los que ponen el foco en Málaga ya sea como mercado para desarrollar su actividad empresarial como para su actividad inversora
VICENTE BERNABÉ
Industrial & Logisticsvicente.bernabe@savills-aguirrenewman.es